Starship ha sufrido su mayor revés en años. Dos explosiones consecutivas han disparado los rumores de que algo va mal con las últimas mejoras de diseño de la nave. Elon Musk acaba de responder a estos rumores a su manera, afirmando que el cohete más grande del mundo será lanzado a Marte el año que viene.
"Starship partirá hacia Marte a finales del próximo año, llevando Optimus como carga", escribió el empresario en alusión a los robots antropomórficos de Tesla. "Si esos aterrizajes salieran bien, los aterrizajes con humanos podrían empezar en 2029, aunque son más probables en 2031".
Las fechas son optimistas, pero no arbitrarias. Las ventanas de lanzamiento entre la Tierra y Marte ocurren cada 26 meses, cuando la posición relativa de ambos planetas permite trayectorias más eficientes, con un menor gasto de combustible. La próxima ventana de lanzamiento se abrirá en noviembre de 2026.
SpaceX planea enviar alrededor de cinco Starship no tripuladas a Marte durante la próxima oportunidad de lanzamiento. Las naves llegarían al planeta rojo seis meses después, poco antes de la fecha prevista para Artemis III, la primera misión tripulada a la Luna desde 1972.
Starship es una parte fundamental de la misión lunar de la NASA, y a su vez el mayor contrato público del cohete, pero Musk ha dicho que la Luna es "una distracción" y que la prioridad de SpaceX es colonizar Marte, un objetivo que luego adoptó Donald Trump, por lo que el futuro del programa Artemis es incierto.

Tampoco Starship está en su mejor momento. El cohete de 123 metros de altura estrenó una nueva versión de su segunda etapa, Starship Block 2, en enero. La nave ha explotado en dos vuelos consecutivos desde entonces:
- En el vuelo 7, por "oscilaciones armónicas" que desencadenaron una fuga de propelentes, un incendio de motor y, finalmente, la desintegración de la nave
- En el vuelo 8, por un "evento energético" que causó la desaparición de varios motores y provocó la pérdida de control de la nave hasta su autodetonación
El segundo fallo disparó un reguero de filtraciones y rumores que pusieron en entredicho el rediseño de la nave. Primero, una fuente misteriosa filtró una imagen de Starship 34, la del vuelo 8, con varios motores desaparecidos tras la explosión.
Después, la misma fuente afirmó que la causa raíz del problema había sido la misma que en el vuelo anterior: vibraciones en los tubos que llevan combustible y oxígeno a los motores Raptor de vacío (RVac), un fallo de diseño garrafal.
Según este filtrador anónimo, las vibraciones empeoran a medida que se van vaciando los tanques tras la separación de etapas. Cuando los tanques están llenos, el líquido ayuda a amortiguar las vibraciones, pero al vaciarse, las vibraciones aumentan hasta provocar roturas en las tuberías.
De ser así, este problema ocurre en el compartimento de motores, una parte no presurizada del cohete que SpaceX llama "aft" (o popa) y que podría ser parcialmente rediseñada en próximas versiones del cohete.
A pesar de estos rumores, Elon Musk dijo que el vuelo 8 había sido un revés menor y que Starship estaría lista para volar de nuevo el mes que viene.
Imagen | SpaceX
En Xataka | No es que Elon Musk haya conseguido introducir su influencia en la NASA. Es que ha entrado arrasando
Ver 50 comentarios
50 comentarios
noiseshaper
Musk es un mentiroso patológico. Dirá lo que sea para mantener el hype.
pocust
¿Queda gente que aún se crea algo que salga de la boca de ese tipo?
matt
Xataka deberia llamarse HablemosdeMusk.com
jaja
juanjosvq
Y yo voy a ver la SE40 en Sevilla y las líneas que faltan del metro terminadas antes de la próxima navidad!
yuri_primero
Hablando de tiempo.
Siempre se ha dicho lo increíblemente rápido que va el proyecto Starship.
La NASA con su SLS tardó una eternidad y fue muy caro, en lo segundo no hay duda, en lo primero comienzo a tener mis dudas. El SLS totalmente operativo y probado en 11 años.
La StarShip nace con su primer diseño en 2017: El diseño Big Falcon Rocket (BFR).
La cuestión que en 2025 estamos hablando que igual el diseño de Starship 2.0 no es correcto. Han pasado 8 años y no está terminada, su proceso de diseño iterativo continua.
A lo que voy, que los tiempos no son abismalmente diferentes a los del SLS.
franloren
Métete en tu cohete y te vas a Marte tú también...cansinoMusk.
valadre
con suerte, con el dentro para demostrar que funciona
borjalopez84
Musk y su Tesla Roadster.
mitxael
Solucionar el problema es fácil. Lo difícil es saber qué tocar porque parece ser que las condiciones de uso en el espacio no se pueden replicar en la tierra. Pero entiendo que habrán petado de sensores los tubos y tendrán info para el rediseño. Si no, pues lo harán en la siguiente. No me parece un problema difícil de resolver. Más dificil me parece el asunto del escudo térmico y la reentrada para hacer la Starship facilmente reutilizable.
dani
A ver si va él y se queda ahí.
RepeLust
Que vaya, pero con él dentro y que no vuelva.
fusqui
Joder que pesadilla lo vuestro con humo musk,ojala se vayan a marte para no volver carajossss
kuman23
A ver si es verdad y no vuelves. Llevate una cybertruck de esas horribles tambien.
fomlimalma
jajajajaja humo musk no se cansa de vender humo hasta cuando falla estrepitosamente en sus lanzamientos de cohetes 🤣😂
mirceacolceriu
Al final me he dado cuenta que yo lo admiro, a elon. Una persona que puede engañar a tanta gente, a chupar dinero de todos para unas tonterías y los tontos lo siguen no puede ser odiada. Si escribe un libro, " Como engañar a todos para ser el más rico del mundo" yo lo compro. Yo estoy trabajando todo el día y intento ser honesto y me sale solo para vivir.
imf017
Sí, claro, y a la AP-9 entre Vigo y A Coruña le van a quitar el peaje y va a pasar a ser gratis a partir del año que viene. Y la A-76 entre Ourense y Ponferrada la estrenarán también el año que viene.
A quien se crea eso, le ofrezco una parcela en Marte que quiero vender. Y a quien me ponga un solo negativo, le ofrezco un guantazo y le echo al perro para que se lo coma.
bernardo.ravinelli
Ahora que ya habéis hiperventilado un poco os remito al canal de josep (control de mision) y al de sergio hidalgo para tener informacion de mejor calidad que un simple articulo en un medio generalista, que habitualmente hace eco de otros medios tambien generalistas o un refrito de blogs que siguen en proyecto starship pero para el cual el redactor medio no suele tener conocimientos suficientes para valorar la informacion que esos medios exponen (lo hemos visto en articulos previos sobre esta misma temática) y/o filtrados por la inquina que se demuestra hacia musk y por extension a cualquier proyecto unido a su persona que no es mas que una forma burda de conseguir visitas.
Si, el problema con la v2 es de resonancia armonica en el nuevo diseño de los tubos de combustible desde el deposito de metano que está sobre el de o2 en el diseño de la etapa 2. Ya era conocido por spacex pero las estimaciones y los calculos se han de comprobar en un entorno real.
En el ift8 spacex hizo una prueba de encendido de la v2 más prolongada de lo habitual probablemente para intentar forzar el fallo que, aparentemente, es más probable en un entorno de vacio. Durante el programa apolo ocurrió lo mismo, se detectaron vibraciones armonicas durante el vuelo que no se habían detectado durante las pruebas en tierra.
Muy probablemente habran obtenido datos y mediciones adicinales sobre tales vibraciones y desarrollaran una solucion para mitigar o eliminar tales vibraciones.
os recuerdo que la v2 es una maquina diferente a la v1, de mayor tamaño y con cambios sobre su estructura interna y, en cierto modo, eso les esta suponiendo un retroceso parcial en el programa. Ya lo solucionaran, como han hecho hasta ahora.